Compórtate con la gente de la mejor manera

En el Nombre de Allâh, Misericordioso, Compasivo. Alabado sea Allâh por habernos traído al Camino Recto, honrado con el Islam y guiarnos a la fe. Sus bendiciones sean con el sello de los Mensajeros y Profetas, quien transmitió el Mensaje y cumplió con lo que Allâh le encomendó, hasta que lo alcanzó la muerte por Su orden. Que las bendiciones y la paz de Allâh sean con él, su virtuosa familia y sus distinguidos compañeros.

Dice AllĆ¢h AltĆ­simo en el Sagrado QurĆ¢n: ā€œHabrĆ”n triunfado los creyentes. AquĆ©llos que en su salĆ¢h estĆ”n presentes y se humillan. Los que de la frivolidad se apartan (…) Y aquĆ©llos que con lo que se les confĆ­a y de sus compromisos son cumplidores. Y los que cumplen sus oraciones. Ellos son los herederos, que heredarĆ”n el Firdaus, donde serĆ”n inmortalesā€[SĆ»rah Al-MuminĆ»n (23),Ć¢yĆ¢t 1 a 11].

Un beduino dijo al Profeta Muhammad (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam): ā€œĀ”Oh, Mensajero de AllĆ¢h! Quiero que mi Ć®mĆ¢n (fe) sea completoā€. RasĆ»lullĆ¢h (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) le respondió: ā€œEmbellece tu ajlĆ¢q (conducta) y tu Ć®mĆ¢n estarĆ” completoā€.

De entre todos nuestros actos de adoración, uno de los mĆ”s importantes es nuestro ajlĆ¢q, es decir nuestra conducta y modales. RasĆ»lullĆ¢h (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) dijo: ā€œLa cosa mĆ”s pesada en la Balanza en el DĆ­a del Juicio Final serĆ” la buena conductaā€. Por eso es sumamente importante que nosotros hagamos un esfuerzo para cambiar nuestra conducta y mejorarla, la manera como tratamos a nuestras mujeres, a nuestras hermanas, a nuestras hijas e hijos, nuestros empleados, nuestros subordinados, nuestros mayores, nuestros vecinos sean o no musulmanes, a nuestros hermanos y a la Ummah. Uno puede cumplir con todos sus actos de adoración, pero si tiene una conducta desagradable, su Ć®mĆ¢n no estarĆ” completo. La receta para que nuestro Ć®mĆ¢n sea completo, es esforzarnos para embellecer nuestra conducta. Para ello nuestro modelo es el Profeta Muhammad (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) y sus ilustres compaƱeros, los sahĆ¢bah (radiallĆ¢hu ā€˜anhum). Ɖl (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) era quien poseĆ­a el mĆ”s noble carĆ”cter, era el mĆ”s generoso y temeroso de AllĆ¢h, por eso AllĆ¢h lo elogió en el QurĆ¢n diciendo: ā€œY estĆ”s hecho de un carĆ”cter magnĆ”nimoā€ [SĆ»rah Al-Qalam (68), Ć¢yah 4]. Por su parte, el Profeta Muhammad (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) dijo: ā€œLa creación es la familia de AllĆ¢h, y la mejor persona ante AllĆ¢h es aquel que beneficia a la creación de AllĆ¢hā€.

Narraron AbĆ» Dharr y Muā€˜Ć¢dh Ibnu Åøabal (radiallĆ¢hu ā€˜anhumĆ¢) que el Enviado de AllĆ¢h (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) dijo: ā€œTeme a AllĆ¢h donde quiera que te encuentres. Si cometes un pecado, haz inmediatamente una buena acción que borre la falta anterior, y compórtate con la gente de la mejor maneraā€ [At-TirmidhĆ®]. TambiĆ©n dijo el Profeta Muhammad (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam): ā€œLas obras mĆ”s queridas para AllĆ¢h son: introducir la alegrĆ­a en el corazón de un musulmĆ”n, levantarle alguna dificultad, disiparle algĆŗn temor o miedo o hacerse cargo de alguna deuda suyaā€.

ĀæQuĆ© se puede entender por buen carĆ”cter? El Profeta (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) dijo: ā€œLa piedad es el buen carĆ”cterā€, lo que implica tener buen carĆ”cter con AllĆ¢h y buen carĆ”cter con los siervos de AllĆ¢h. Respecto del buen carĆ”cter con AllĆ¢h, significa que nosotros debemos aceptar cada orden de AllĆ¢h y cumplirla de acuerdo a nuestra capacidad, si Ɖl nos ordena la oración, el zakĆ¢h, el ayuno, etc., debemos sentirnos contentos de cumplir sus órdenes. Respecto del buen carĆ”cter con la gente, debemos evitar herir a las personas, debemos ser pacientes cuando la gente nos hiere, debemos presentarnos ante la gente con un rostro sonriente. RasĆ»lullĆ¢h (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) solĆ­a pedir a AllĆ¢h que le conceda un buen carĆ”cter y pedĆ­a tambiĆ©n protección a AllĆ¢h del mal carĆ”cter. ā€˜Ć‚ishah (radiallĆ¢hu ā€˜anhĆ¢) dijo que RasĆ»lullĆ¢h (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) solĆ­a decir: ā€œĀ”Oh, AllĆ¢h! AsĆ­ como has mejorado mi apariencia, embellece tambiĆ©n mi carĆ”cterā€.

Una vez alguien pregunto a ā€˜AbdullĆ¢h Ibn ā€˜AbbĆ¢s (radiallĆ¢hu ā€˜anhumĆ¢) sobre la vida de ā€˜Umar, el respondió: ā€œQue AllĆ¢h tenga misericordia de ā€˜Umar. DespuĆ©s que se hizo musulmĆ”n, AllĆ¢h abrió el Islam en la penĆ­nsula Ć”rabe. Era muy cariƱoso con los huĆ©rfanos; fue un centro del conocimiento; siempre ayuda a los pobres; tenĆ­a una muy buena conducta y era muy paciente con los ignorantes; levanto el DĆ®n de AllĆ¢h siempre buscando Su complacencia; lo respetaban tanto sus amigos como sus enemigos; era muy agradecido en los buenos y malos tiempos; recordaba a AllĆ¢h y hacĆ­a que la gente tambiĆ©n recordarĆ” a AllĆ¢h con sus accionesā€.

NawĆ¢s Bin Samā€˜Ć¢n (radiallĆ¢hu ā€˜anhu) dijo: ā€œLe preguntĆ© al NabĆ® (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) sobre la piedad y el pecado y me dijo: ā€œLa piedad es el buen carĆ”cter; y el pecado es aquello que se remueve dentro de ti y que no te gusta que la gente lo descubraā€. TambiĆ©n se le preguntó al Profeta (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) que es lo que mĆ”s hace entrar a la gente al ParaĆ­so, dijo: ā€œEl temor de AllĆ¢h y el buen carĆ”cterā€.

Narraron HĆ¢kim, BaihaqĆ® y TabranĆ® (rahmatullĆ¢hi ā€˜alaikum) que despuĆ©s de la muerte del Profeta Muhammad (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam), Ibn ā€˜AbbĆ¢s (radiallĆ¢hu ā€˜anhumĆ¢) estaba en I’tikĆ¢f en la mezquita de RasĆ»lullĆ¢h (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) y llegó un hombre, lo saludó y se sentó. Ibn ā€˜AbbĆ¢s (radiallĆ¢hu ā€˜anhumĆ¢) le preguntó: ā€œĀæPorque te veo tan triste?ā€. Respondió el hombre: ā€œAdquirĆ­ una deuda con alguien y debo pagarle lo antes posible, pero no sĆ© cómo voy a solucionar este problemaā€. Ibn ā€˜AbbĆ¢s (radiallĆ¢hu ā€˜anhumĆ¢) dijo: ā€œĀæQuieres que hable con esa persona para que te dĆ© mĆ”s plazo?ā€. El hombre respondió: ā€œEso me gustarĆ­a mucho y serĆ­a muy bueno para mĆ­ porque tendrĆ­a mĆ”s tiempo para juntar el dinero y pagar mi deudaā€. Ibn ā€˜AbbĆ¢s (radiallĆ¢hu ā€˜anhumĆ¢) Respondió con lĆ”grimas en sus ojos: ā€œYo escuchĆ© a quien habita en esta tumba (el Mensajero de AllĆ¢h (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam)) diciendo: ā€œPara aquĆ©lla persona que ayuda a su hermano en su problema hasta que sale de Ć©l, eso serĆ” mejor para Ć©l que diez aƱos de I’tikĆ¢f, y quiĆ©n hace una noche de I’tikĆ¢f solamente para complacer a su SeƱor, AllĆ¢h pondrĆ” entre Ć©l y el Fuego del Infierno tres fosos, y la distancia de cada foso serĆ” como la distancia entre el Este y el Oesteā€.

El Profeta (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) dijo: ā€œCierta mujer fue al Infierno debido a su mal trato con un gato, ella lo amarraba y no lo alimentaba. Por otro lado, una persona calmó la sed de un perro, y esta acción fue un medio para su perdónā€. Dijo tambiĆ©n: ā€œLos creyentes que mĆ”s completo tienen su ƎmĆ¢n son los que poseen el mejor carĆ”cterā€.

Hay dos tipos de conducta, una conducta buena y apreciada, y una conducta mala y despreciada. Entre la conducta buena estÔ respetar y hablar en una forma y adecuada, hablando la verdad y también siendo paciente, tolerante, perdonador y siempre dando preferencia a los demÔs. Y la conducta mala es hablar de mala manera, actuando en una forma irrespetuosa, incurrir en la mentira, en la ostentación, siendo envidioso, opresor y avaro. Y la buena conducta es actuar en una forma bella, aceptar los malos tratos y responder siempre con palabras buenas. Se puede lograr la buena conducta a través de tres cosas: con conocimiento, generosidad y paciencia.

La persona con buena conducta es siempre apreciada, amada y querida. La gente se beneficia de su presencia, de sus palabras y de su silencio. El mejor ejemplo de esto es RasĆ»lullĆ¢h (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam). Nuestro DĆ®n exige buenos modales y una buena conducta. Mejoramos nuestra conducta, avanzamos en nuestra religión.

Hermanos y hermanas, quiera AllĆ¢h darnos la capacidad y el Ć©xito para aprender e inculcar el hermoso carĆ”cter de nuestro querido Profeta Muhammad (sallallĆ¢hu ā€˜alaihi wa sallam) en nuestras vidas. ƂmĆ®n.

Wassalamu ā€˜alaikum wa RahmatullĆ¢hi wa Barakatuh

About The Author

Leave a Comment

Su dirección de correo no se harÔ público. Los campos requeridos estÔn marcados *

0:00
0:00
Scroll to Top